Blog Personal de Maxxcan Fox
27/08/2025

Volvemos al internet roto

Introducción

Si atendéis a las fechas del último post de este blog, la última vez que publiqué algo fue como hace hace tres años. La realidad es que desde entonces he escrito más que nunca, solo que no por aquí.

También hace tiempo que escribí sobre que internet está rota. Y la cosa no ha ido a mejor sino a peor por lo que estoy preparando una segunda parte sobre eso.

El tema es que me fui de lo que llamaríamos internet para todos y empecé a buscar soluciones más sencillas.

Esto fue lo que encontré:

  • Páginas sin javascript
  • La smolweb
  • Gemini

El camino hacia una internet mejor

Webs sin javascript

La primera opción que vi es que cada web que visitamos, está llena de código javascript que hace mil cosas, de las que la mayoría no tenemos ni idea y la mayoría de ellas afectan a nuestra privacidad. Podéis comprobarlos vosotros mismos en esta página web. En ella, podéis ver toda la información que obtiene de nosotros una página web accediendo a nuestro navegador.

Pero también, me di cuenta que empezaban a ver movimientos por limitar el uso de javascript en las páginas webs, para limitar su tamaño, su tiempo de carga, etc, y además de poder usar navegadores más livianos. A día de hoy los navegadores tienen que hacer maravillas para poder acceder a todo el contenido que se ofrece hoy en día en internet, eso conlleva que programar un navegador desde cero es una tarea titánica, por lo que nos deja de facto con un duopolio que son los navegadores basados en chrome y los navegadores basados en firefox.

Como digo hay otros, pero tenemos que tener en cuenta que no vamos a poder ver ciertas páginas webs con ellos.

Por eso, el movimiento de empezar a no usar javascript me pareció muy interesante, sobretodo para mí que uso muy a menudo navegadores web en modo texto, que por supuesto no soportan javascript.

Podéis buscar más información aquí o aquí.

La smolweb

La smolweb, es el siguiente paso lógico, y es crear webs cada vez más pequeñas y simples.

Tenéis mucha información en el maravilloso blog de Adele.

Gemini

Y finalmente terminé en Gemini. Un nuevo protocolo de internet distinto a http, que por su diseño hace que las páginas, que aqui llamamos cápsulas, sean solo principalmente solo texto y aunque se puede usar algunos scripts básicos en las páginas éstos son claro, identificables y no se tienen por qué usar. Es el triunfo del texto plano en la red.

Incluso en Genbeta le dedicaron un articulo.

Para poder navegar por el universo de Gemini no os vale un navegador de los que estáis acostumbrados. En vez de ello hay que usar navegadores webs especiales para Gemini.

Yo os recomiendo lagrange.

De vuelta por estos lares

Pues eso, que aún con todo, como estoy evangelizando de nuevo en el uso de emacs y el uso del software libre, pues aunque mi principal actividad seguirá en mi cápula de gemini pues algunos artículos de allá los traeré acá o versiones traducidas al inglés.

Conclusiones

Como digo si me queréis pues pasaros mejor por mi cápsula de gemini. La podéis ver con vuestro navegador habitual gracias a un proxi del servidor donde alojo la cápsula, aunque lo mejor es que uséis algún navegador que soporte el protocolo gemini como Lagrange y os paséis por la dirección: gemini://maxxcan.flounder.online

Categoría: gemini, smolweb, blog
RSS
Creative Commons License
Maxxcan.com by Maxxcan Fox is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License.
Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo a través de mi correo maxxcan@disroot.org